top of page
WhatsApp Image 2022-11-30 at 5.55.07 PM.jpeg

Aquixtla

Esta comunidad fue fundada en el año 1788, los primeros colonizadores fueron de origen francés y español. El nombre de este municipio poblano es de origen náhuatl, deriva de los vocablos atl (agua) quiza (salir) y -tlan (locativo); de donde puede traducirse como "Lugar donde mana el agua".


El municipio se localiza en el norte del estado, cerca del límite entre Puebla y Tlaxcala. Tiene una superficie de 190,09 kilómetros cuadrados. Limita al norte con el municipio de Zacatlán; al oriente, con Tetela de Ocampo; al sur, con Ixtacamaxtitlán; y al poniente, con Chignahuapan.

Aquixtla es uno de los municipios más despoblados de la Sierra Norte de Puebla. Con sus 190 km² de superficie y menos de 8 mil habitantes. Asentamiento de grupos totonacas y nahuas, sometidos a la triple alianza. Después de la conquista fue encomienda. En 1750 estuvo bajo la jurisdicción eclesiástica de Zacatlán. Posteriormente fue parte del antiguo Distrito de Alatriste, hoy Chignahuapan; y en 1895 figura como Municipio Libre.


Nuestro trabajo

Ponte en contacto para que podamos empezar a trabajar juntos.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
¡Gracias por tu mensaje!
bottom of page