top of page
296064767_1680511782331161_3186077113186618746_n.jpeg

Olinalá (Guerrero)

La palabra Olinalá significa Movimiento de agua, la anterior aseveración se basa en que la palabra Olinalá deriva de tres palabras nahoas: Olin que significa movimiento o temblor, Alt que significa agua y Tlan que significa cerca de. Atendiendo a este origen el significado exacto es: Cerca del agua que se mueve.

El pueblo de Olinalá es la cabecera del municipio. Antes de la erección del Estado de Guerrero perteneció al Estado de Puebla. En 1885 se incluyó en el Distrito de Zaragoza con cabecera en Huamuxtitlán.

El municipio de Olinalá se localiza al noreste de Chilpancingo, entre los paralelos 17°47´ de latitud norte y 98°44´ de longitud oeste respecto al meridiano de Greenwich. Colinda al norte con el Estado de Puebla; al sur con Cualac; al oeste con Ahuacuotzingo, Copalillo y Atenango del Río y al este con Huamuxtitlán.

Tiene una extensión territorial de 1,028 km² que corresponden al 1.61 % de territorio estatal.

La cabecera municipal se encuentra a 1,400 mts sobre el nivel del mar. El municipio está integrado por 69 localidades.

Nuestro trabajo

Ponte en contacto para que podamos empezar a trabajar juntos.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
¡Gracias por tu mensaje!
bottom of page